Se pone en marcha la Liga de Futsal Femenino


Se lanzó la nueva Liga de Futsal Femenino que estará a cargo de Alamiro Vaporaki, campeón del mundo en Colombia, Lucho González y Diego Martinez. En esta nota te contamos cuáles son los puntos más importantes de la LFF y cómo se llevará a cabo.

Una disciplina que crece y crece a pasos agigantados también necesita de torneos, de gente capaz, que se interese porque ese crecimiento no se quede estancado y por sobre todas las cosas de jugadoras, que estén en actividad, que compitan y que los clubes tengan al deporte dentro de sus disciplinas.

De la mano de Alamiro Vaporaki, campeón del mundo con la Selección Argentina y actual jugador de Boca, Lucho González, compañero del fueguino en Boca, y Diego Martinez, coordinador general de Turenita Fútbol Femenino, se lanzó una nueva liga para las chicas que deseen participar con sus equipos, ya sea que formen o no parte de un club.

Esta nueva Liga de Futsal Femenino (LFF) contará con árbitros profesionales que estarán a cargo de Estefanía Pinto, quien posee experiencia internacional y que dirige tanto fútbol como Futsal. Los partidos se jugarán los sábados de 10 a 20 y los domingos de 10 a 14, buscando que los mismos no finalicen tarde. Además toda la tira será en una misma sede, por ahora están confirmadas: Parque Sarmiento, Caballito Juniors y Pacífico.

Lo más importante pasa por la designación de una sede y horario para cada equipo. La idea de la liga es ya tener armado un fixture con día, lugar y orden de los partidos, para que cada equipo pueda saber con anticipación en donde le toca jugar y pueda evitar problemas con el transporte o con el trabajo/estudio de cada jugadora. Además, el reglamento será el de AFA y se hará una reunión con los delegados que designe cada club para explicar cada una de las reglas.

Se estima que la competencia comenzará en abril pero durante febrero y marzo habrá partidos amistosos y torneos nivelatorios para todos los equipos. La inscripción se abona por mes y los clubes quedarán exentos de gastos de árbitros, médicos, pelotas y demás ya que se hará cargo la organización.

Las categorías que formarán parte de los torneos serán: 1ª división, 3ª, 4ª, 5ª y recreativo. La liga contará también con la difusión de varios medios de comunicación como la página A Dos Toques, Olé y un resumen de partidos por parte de Fox Sports.

La palabra de Lucho González

Lo conocí a Diego Martinez porque mi novia juega al Futsal acá (Club Italiano), el hacía torneos amateur en césped sintetico con muchos equipos y desde hace dos años que lo conozco, vengo a mirar cada tanto. Veía la buena organización de sus torneos, la predisposición que le brindaba a cada jugadora y lo comprometido que estaba con la disciplina. Cada día lo iba conociendo más y aparte de ser una excelente persona labura muy bien y con Alamiro queríamos hacer algo con el Futsal, habíamos pensado muchas cosas y estaba la oportunidad de hacer algo con el femenino. Diego hizo un torneo de verano piloto en Pacifico.

Pensamos en hacer una liga seria, bien organizada, lo más profesional posible, con difusión y todo tipo de cosas que le hacen falta al Futsal femenino. Nos juntamos, hablamos, creamos el proyecto y ahora estamos dando pasos para adelante. De a poco vamos sumando clubes que eso es lo más importante para que la liga y el torneo crezcan. Le damos mucha prioridad a la organización. Estamos con ganas de que el fútbol femenino empiece a crecer de a poco.

No hay comentarios:

Publicar un comentario