-¿Cómo fue el primer día de pruebas y cómo estará diagramada la pretemporada?
El primer día fue una presentación, donde todas las chicas que están a prueba y en el club jugaron e hicieron el mismo trabajo, también para sacarse la ansiedad de jugar a la pelota. Fue un día de descargo donde también repasamos cosas del año pasado. A partir del martes arrancamos con el trabajo físico. Semana a semana vamos a ir variando. Durante el año son tres días de entrenamiento, pero en pretemporada entrenamos entre cuatro y cinco días por semana. En cuanto a amistosos, hablamos con las chicas de Sportivo Barracas que todavía no arrancaban. A mediados de febrero vamos a jugar con Bomberos y a medida que los equipos arranquen las pretemporadas vamos a ir armando partidos de entrenamiento entresemana.
-El inicio del proyecto en Unión y el crecimiento año a año
Este es el cuarto año que está el proyecto. Cuando arranqué con el femenino acá era ver qué pasaba y si funcionaba o no. En el segundo año era mantener la actividad. El año pasado cambiaron las personas responsables del Futsal y uno de los objetivos era convencerlos de apoyar al femenino. Tuvimos una buena campaña a nivel juego los partidos contra los equipos grandes no fueron muy superiores a nosotros. En los últimos minutos no teníamos cambios y se notaba mucho. Este año tanto en masculino como femenino el club está creciendo mucho, se va a hacer un gimnasio nuevo, una sala para charlas y videos, se cambió el color de la cancha, se mandaron a hacer conjuntos de camisetas porque las chicas jugaban con camisetas de varones y ropa de entrenamiento que antes no tenían.
El Futsal femenino lo traje yo al club y en el primer año tenía que venir temprano, doblar las camisetas, llenar las planillas, poner el reloj, llamar al policía, a la ambulancia y hoy hay apoyo de la parte dirigencial, hay un cuerpo técnico con profe, ayudante, entrenador de la cuarta, tuve propuestas para trabajar en otros clubes y ellos hicieron lo posible para que no me vaya. Primero hay que ser agradecido por lo que nos dan, en muchos lugares no se les da bola al femenino. Nunca nos importaron los resultados o ganarle a alguien y quedar arriba, si progresar y crecer, eso se vio. El año pasado podíamos ir a la B así que el objetivo era quedarnos en la A y buscar resultados con equipos con los que nos veíamos iguales como Huracán, SECLA y Bomberos, sabiendo que era uno de los más difíciles pero siempre fueron muy parejos los partidos. Por inexperiencia hubo algunos partidos que teníamos mejor juego pero que terminamos perdiendo. Los que tuvimos que ganar los ganamos, así que el objetivo estuvo cumplido.
-Los objetivos para el 2017
Para este año apuntamos a un poco más, hay que ver cómo se arman los otros equipos pero si se mantienen los del año pasado, superarlos. Primero a los equipos que tenemos más cerca para después ser rivales de los que tenemos más arriba. Podemos jugar contra San Lorenzo o Racing y que no sea sorpresa, el año pasado jugamos contra Sportivo Barracas y teníamos un solo cambio, perdimos 2 a 0, no queremos que sea sorpresa. Queremos que cuando les toque jugar contra Unión de Ezpeleta que no sea como en el primer año que ya eran los tres puntos y que las chicas sentían que era un entrenamiento. La idea es que esos clubes sepan que van a jugar contra Unión y que va a ser un equipo que va a estar formado y que va a ser fuerte y no se les va a ser fácil. Los pueden ganar ellos como nosotros, es un juego. Pero los van a tener que venir a ganar los tres puntos. Eso es algo a lo que apuntamos e ir creciendo de a poco, también a nivel estructural. Siempre el proyecto apuntó a la cuarta división porque tenemos que generar jugadoras. La mayoría de los clubes que se forman nuevos son de jugadoras que ya jugaron Futsal en otros equipos.
-Los objetivos para el 2017
Para este año apuntamos a un poco más, hay que ver cómo se arman los otros equipos pero si se mantienen los del año pasado, superarlos. Primero a los equipos que tenemos más cerca para después ser rivales de los que tenemos más arriba. Podemos jugar contra San Lorenzo o Racing y que no sea sorpresa, el año pasado jugamos contra Sportivo Barracas y teníamos un solo cambio, perdimos 2 a 0, no queremos que sea sorpresa. Queremos que cuando les toque jugar contra Unión de Ezpeleta que no sea como en el primer año que ya eran los tres puntos y que las chicas sentían que era un entrenamiento. La idea es que esos clubes sepan que van a jugar contra Unión y que va a ser un equipo que va a estar formado y que va a ser fuerte y no se les va a ser fácil. Los pueden ganar ellos como nosotros, es un juego. Pero los van a tener que venir a ganar los tres puntos. Eso es algo a lo que apuntamos e ir creciendo de a poco, también a nivel estructural. Siempre el proyecto apuntó a la cuarta división porque tenemos que generar jugadoras. La mayoría de los clubes que se forman nuevos son de jugadoras que ya jugaron Futsal en otros equipos.
Nosotros queremos formar chicas que sean de acá y que lleguen chicas formadas por nosotros y que sean de Futsal. Muchas de las jugadoras que hay ahora son de cancha de 7, juegan papi fútbol o en cancha de once, no están mamando el Futsal desde chicas. Lo que queremos es apuntar a la formación y entrenar, que las chicas quieran al club y que se diviertan y que cuando les toque jugar en una primera división que ya tengan la mayor cantidad de conceptos. La cuarta división es lo que va a hacer que el proyecto siga. 
-¿Cuál sería el número ideal de jugadoras para formar el plantel?
Lo ideal es tener quince jugadoras en primera, por un tema de competencia, de que la sientan y que sepan que no pueden regular en los entrenamientos. La competencia sana entre compañeras hacen que mejoren y busquen mejorar, también siempre durante el año hay chicas que dejan porque las jugadoras no viven de esto y empiezan a trabajar o la facultad y se empiezan a bajar. Por eso tener quince sería una buena base para tener durante el año y no tener que jugar un partido con seis o siete jugadoras.
-¿Cuál sería el número ideal de jugadoras para formar el plantel?
Lo ideal es tener quince jugadoras en primera, por un tema de competencia, de que la sientan y que sepan que no pueden regular en los entrenamientos. La competencia sana entre compañeras hacen que mejoren y busquen mejorar, también siempre durante el año hay chicas que dejan porque las jugadoras no viven de esto y empiezan a trabajar o la facultad y se empiezan a bajar. Por eso tener quince sería una buena base para tener durante el año y no tener que jugar un partido con seis o siete jugadoras.
 

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario