Supercopa: Doble revancha

Las Académicas festejan el pase a la final 
Racing y Comunicaciones avanzaron a la final de la Supercopa que se disputa en el Microestadio de Ferro tras vencer a San Lorenzo y Sportivo Barracas respectivamente. De esta manera, tuvieron revancha luego de los play-off del año pasado. Hoy a las 13:30 y con televisación de TyC Sports Play se jugará el partido definitorio.

La vuelta del Futsal Femenino tuvo muchas emociones en la primera jornada de la nueva Supercopa organizada por AFA y que contó con la presencia de los cuatro semifinalistas del año pasado. A priori se imaginaban como partidos de pretemporada ya que algunos equipos comenzaron la misma hace algunas semanas. Pero con un constelaciones de jugadoras y un gran clásico en la apertura de las semifinales, no parecieron para nada un amistoso y mucho menos un torneo preparatorio.

Para inaugurar la Supercopa se presentaron en el Microestadio de Ferro las bicampeonas de San Lorenzo y Racing con la vuelta de Antonella Perdomo y sin Carmen Brusca, además de algunas bajas en el plantel. Con dos grandes planteles por bando, entregaron un enorme partido de Futsal que tuvo un final de película.

El encuentro lo comenzó ganando Racing a los dos minutos gracias al gol de Myriam Medina quien dejó River para ponerse la camiseta albiceleste. Cinco minutos más tarde, Ivaneide Oliveira aprovechó un hueco en la defensa para escaparse y con un remate cruzado anotar el segundo. Pero San Lorenzo tardó treinta segundos para descontar y que su rival no se escape en el marcador, el gol llegó luego de un centro de Daiana Galván que conectó Flavia Cavia.

Racing mostró aspectos muy buenos en la primera mitad, pinceladas de su capitana Sol Dominguez, buen juego asociado y movimientos de su pivot Oliveira. San Lorenzo contó con la velocidad característica de sus jugadoras para tratar de aprovechar alguna contra.

En el segundo tiempo, Racing cedió el protagonismo y San Lorenzo comenzó a buscar el empate. Los últimos cinco minutos fueron para el infarto. Primero por un remate en el palo por parte de Eliana Medina, utilizando a Lurdes Lezcano como arquera jugadora. A poco más de un minuto para el final del partido, Ailyn Rodriguez le ahogó el gol a Debora Molina con el pie y a 58 segundos para que suene la chicharra, la arquera de Racing le atajó un penal a Molina y el rebote a Daiana Mangafas.

Finalmente Racing se llevó la victoria y el pase a la final sufriendo hasta el último segundo pero festejando en el cierre de un gran partido.

Resumen

Racing: Ailyn Rodriguez; Emilia Mendieta, Myriam Medina, Natali Carapezza y Lihuén Valcárcel. Ingresaron: Antonella Perdomo, Rocio Villanueva, Ivaneide Oliveira y Sol Dominguez. Suplentes: Sabrina Perricone, Celeste Pomar y Sofia Cagnoni. DT: Claudio Martino y Gabriel Paletta.

Goles: Myriam Medina (2’) e Ivaneide Oliveira (7’)

San Lorenzo: Pamela Visciarelli; Eliana Medina, Daiana Mangafas, Sindy Ramirez y Debora Molina. Ingresaron: Flavia Cavia, Daiana Galván, Cintia López, Melisa Pérez, Sabrina Pagliero y Lurdes Lezcano. Suplente: Elisa Bustamante. DT: Claudio García

Goles: Flavia Cavia (7:30)


Por el otro lado del cuadro se enfrentaron Sportivo Barracas y Comunicaciones. En las semifinales del año pasado, Las Arrabaleras fueron finalistas tras ganar 5-3 en el resultado global, pero en la tarde gris de sábado en Caballito la historia fue diferente.

Comunicaciones puso primera pasados los tres minutos, un desborde por la derecha y un centro al segundo palo para la aparición de Carolina Teisseire, primera pelota que tocaba, que le dio el primer tanto del partido. Pero el haberse cargado tan rápido de faltas las dejó en la quinta con doce minutos por jugar. Segundos más tarde cometieron la sexta y le dieron la chance de la igualdad a Daiana Leguizamón quien desvió su remate por arriba del travesaño para el alivio de las dirigidas por Nicolás Blas.

Sportivo Barracas tuvo la velocidad de Julia Dupuy y lo mejor se veía con los ataques de Florencia Ferrero, quien justamente fue la autora del empate a los siete minutos tras conectar un córner de Dupuy. Delfina Fernández apareció para Comunicaciones anotando un gol de otro partido, cuando el encuentro era trabado y estaba para cualquiera de los dos, le movieron la pelota en un tiro libre y con un zurdazo magistral clavó la pelota en el ángulo cuando el primer tiempo le quedaban tres minutos.

Delfina Fernández pudo haber aumentado la diferencia luego de picar la pelota por arriba de la arquera Evelyn Flores pero apareció Noelia Mosquera con la capa de salvadora para sacar la pelota cuando estaba sobre la línea. A falta de un minuto y medio, otra falta de Comunicaciones le dio un doble penal a Las Arrabaleras, esta vez fue Ailen Habarna quien lo pateó y convirtió con un derechazo al ángulo para poner las cosas 2 a 2. Pero cuando todo parecía que terminaba en igualdad, Giselle García puso el 3-2 para Las Carteras a 33 segundos para el cierre de la primera etapa.

La apertura del segundo tiempo fue con la misma intensidad que el cierre del primero, Candela Cejas tuvo la chance de empatar pero el palo le dijo que no. Luego Florencia Ferrero no pudo con la arquera Silvina Espinazo. A los once minutos, Natalia Gatti vio la tarjeta roja en Comunicaciones luego de cortar un avance con la mano y ganarse la segunda amarilla en el partido.

Pese a estar con una jugadora de más, Sportivo Barracas no pudo aprovechar la superioridad numérica durante los dos minutos. A los catorce, Giselle García le robó la pelota a Noelia Mosquera cerca del área y con una estirada llegó a tocar la pelota para ponerla junto a un palo y sacar dos goles de ventaja. José Luis Godoy mandó a la cancha a Barbara Abot como arquera jugadora para intentar descontar. El palo volvió a negarle el gol a Candela Cejas quien sí pudo convertir su gol pero solo quedaban ocho segundos en el reloj. Comunicaciones movió la pelota y la chicharra sonó decretando el pase a la final para las dirigidas por Nicolás Blas.

Resumen

Sportivo Barracas: Evelyn Flores; Barbara Abot, Candela Cejas, Julia Dupuy y Florencia Ferrero. Ingresaron: Noelia Mosquera, Daiana Leguizamón, Yamila Chávez y Ailen Habarna. Suplentes: Arminda Quiroga, Mariana Kempel, Jorgelina Gil, Rocio Tapia y Lucía Solís. DT: José Luis Godoy.

Goles: Florencia Ferrero (13’) y Ailen Habarna (18’). ST: Candela Cejas (19’)

Comunicaciones: Sabrina Espinazo; Delfina Fernández, Evangelina Testa, Verónica Caputo y Natalia Gatti. Ingresaron: Giselle García, Carolina Teisseire y Adriadna Krimker. Suplentes: Ana Villalba, Estefanía Villanueva, Micaela Forgoso, Delfina Linares y Flavia Joannaz. DT: Nicolás Blas.

Goles: Carolina Teisseire (3’), Delfina Fernández (17’) y Giselle García (19’). ST: Giselle García (14’).

Árbitras durante la jornada: María Estefanía Pinto, Bettina Cingari y Eugenia Rocco.

No hay comentarios:

Publicar un comentario