Comienza a rodar la pelota


El Torneo Apertura de la Asociación del Fútbol Argentino tendrá su inicio este sábado con la primera fecha de la Etapa Regular. Habrá 16 equipos en la competencia que también tendrá play-off para los primeros ocho y un Torneo Clausura para la segunda parte del año.

El 16 de junio del año pasado fue el día en que final mente el Futsal femenino dio inicio con la Etapa Clasificatoria. Para esta temporada la historia es muy diferente. La nueva comisión comenzó a implementar los cambios para este año y uno de ellos era no volver a repetir el papelón que se hizo en 2016 con el inicio del torneo. Por ello, este sábado 1º de abril la pelota rodará en la primera fecha del renovado Torneo Apertura.

El sábado habrá tres partidos que abrirán la primera de las quince jornadas. El primer encuentro será entre Racing y Camioneros desde las 19:30 en el Polideportivo Jorge Camba para la cuarta, tercera y primera división. A las 20 horas será el debut de Argentinos Juniors que recibirá a River en su estadio y a las 20:45 habrá otro estreno, en Villa Devoto se medirán Kimberley y Pacífico.

La mañana del domingo tendrá otros tres partidos que se jugarán a las 10. El duelo de la fecha será Sportivo Barracas ante Comunicaciones (en La Reja, Moreno), rememorando la semifinal de los play-off pasados y de la Supercopa que tuvo a Las Arrabaleras como ganadoras del primero y a Las Carteras del segundo. Las bicampeonas de San Lorenzo visitarán a Hurlingham y All Boys será local ante Esperanza de Sarandí en la cancha de Comunicaciones. Por la noche se jugarán los últimos dos encuentros de la primera fecha: SECLA recibiendo a Bomberos de La Matanza desde las 19 y Huracán a Unión de Ezpeleta a las 20 en Parque Patricios.

El campeonato estará dividido en dos fases: Regular y Play-off. En la primera estarán los 16 equipos inscriptos, cifra record, y a la segunda irán los que finalicen del primero al octavo puesto. Allí se enfrentarán entre sí, jugando el 1º contra el 8º, 2º con el 7º, 3º con el 6º y 4º con el 5º. Los cuartos de final serán a partido doble y en cancha neutral al igual que las semifinales en donde habrá un plus para los mejor ubicados ya que en caso de igualdad en el resultado global serán quienes pasen de ronda. En la semifinal se hará una tabla entre los cuatro clasificados y, teniendo en cuenta los puntos logrados en la Etapa Regular, se harán los cruces: 1º vs 4º y 2º vs 3º. La gran final será a dos partidos también en cancha neutral y en caso de igualdad en el resultado habrá penales.

En la segunda parte del año se jugará el Torneo Clausura con el mismo formato que el Apertura. Mientras que a fin de año será la gran final anual entre los dos campeones para determinar al mejor equipo del año que ganará la plaza para disputar la Copa Libertadores 2018. En caso de que sea el mismo club, directamente ganará ese derecho.

Además habrá una gran noticia para el próximo año ya que se volverá a jugar la Supercopa. Esta vez el reglamento dice que la jugará: el campeón del año, el ganador de la Copa Argentina (lo que también significa que este año se va a hacer este nuevo torneo) y los cuatro equipos que mayor puntaje sumen durante toda la temporada, quedando excluidos los campeones del torneo anual y la Copa Argentina. Recordamos que este año se jugó la primera edición de la Supercopa que tuvo a las chicas de Racing como flamantes campeonas luego de vencer a Comunicaciones en la final jugada en Ferro.

Torneo Apertura 2017 – Fecha 1

Sábado 1/2 
19:30 Racing vs Camioneros (4ta, 3ra y 1ra) en el Polideportivo Jorge Camba, Anexo Estadio.
20:00 Argentinos Juniors vs River (4ta, 3ra y 1ra) en Polideportivo Las Malvinas.
20:45 Kimberley vs Pacífico (3ra y 1ra).

Domingo 1/2 
10:00 Sportivo Barracas vs Comunicaciones (4ta, 3ra y 1ra) en el Predio de Suterh, La Reja.
10:00 Hurlingham vs San Lorenzo (3ra y 1ra) en el Complejo Deportivo Hurlingham.
10:00 All Boys vs Esperanza de Sarandí (4ta, 3ra y 1ra) en Club Comunicaciones.
19:00 SECLA vs Bomberos de La Matanza (4ta, 3ra y 1ra).
20:00 Huracán vs Unión de Ezpeleta (3ra y 1ra).

Nota: Agustín Petrillo

No hay comentarios:

Publicar un comentario